22 de noviembre de 2019 - 1m 56s
La terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) se utiliza para mejorar el suministro de oxígeno a los tejidos dañados, principalmente debido a los tratamientos oncológicos. Un grupo de investigadores de Las Palmas, España, desarrolló el protocolo “FACTIBILIDAD DE UN PROGRAMA DE OXÍGENO HIPERBÁRICO. TRATAMIENTO DE LA TOXICIDAD. PRIMERA EXPERIENCIA ESPAÑOLA”, que tuvo como objetivo evaluar la viabilidad, la tolerabilidad y los resultados a corto plazo del tratamiento con TOHB.
Los pacientes fueron referidos por varios especialistas y evaluados por un solo médico del departamento.
A cada paciente se le administró una sesión diaria de 60 minutos. En total recibieron 40 sesiones de terapia de oxígeno hiperbárico a 1.4 ATA (en cámaras hiperbáricas de BioBarica). Se registraron las características del paciente y el tratamiento de apoyo. Las encuestas de Calidad de Vida se realizaron cada 10 sesiones.
Entre febrero de 2018 y enero de 2019 se incluyeron 31 pacientes:
Con estos resultados se puede concluir que TOHB es un tratamiento factible y bien tolerado. Hay una mejora en la calidad de vida en la mayoría de los pacientes tratados.
Referencia
Lloret M., Rivero J, García L, Alonso D, Ferrandiz V, López-Molina L, Cabrera R, Salas B, Ferrera L, Castilla-Martínez J, Kannemann A, Blanco J, Chicas-Sett R, Rodriguez-Melcón I, Federico M, Freitas-Ribeiro I, Cabezón M.A, Rodriguez-Ibarria , Pinar B, Lara P.
Departamento de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Dr. Negrín de Gran Canaria. Las Palmas, España.
Pregrado Facultad de Medicina, Universidad Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas, España. Departamento de Oncología del Hospital Universitario San Roque / Universidad Fernando Pessoa Canarias. Las Palmas, España.