ACERCA DE LA
Biobarica
Hiperoxia
ACERCA DE LA
Biobarica
Hiperoxia
Mecanismos de acción del TOHB
- El paciente respira altas dosis de O2 en un ambiente hiperbárico.
- La alta HIPEROXIA incrementa el volumen de oxígeno disuelto en el plasma sanguíneo.
- La mayor difusión de oxígeno alcanza a los tejidos menos irrigados.
- La HIPEROXIA produce una gran variedad de beneficios fisiológicos para el organismo.
Efectos Fisiológicos
La Cámara Hiperbárica produce una fuerte hiperoxia que genera diferentes beneficios para el organismo.
Historia de la Medicina Hiperbárica
1662 - Gran Bretaña
Desarrollo del primer bosquejo de Cámara Hiperbárica llamada "Domicillium".
1775 - 1789
Descubrimiento de las propiedades del oxígeno.
1860 - Canadá
Construcción de la primera Cámara Hiperbárica.
1878
Tratamiento de la enfermedad descompresiva del buzo.
1920 - 1930 - EE.UU.
Tratamiento para problemas hipóxicos (circulatorios, cardíacos). Construcción del "Esférico de Cunninghan-Timken", una Cámara Hiperbárica de cinco pisos.
1959 - Ámsterdam
Primer quirófano hiperbárico para cirugías cardiopulmonares e injertos de piel.
1960 - EE.UU. y resto del mundo
Primer tratamiento con éxito de gangrena gaseosa.Ampliación de las indicaciones a heridas, infecciones por anerobios, intoxicación con monóxido de carbono.
1974-1990 - Rusia
Emergencia de los barocentros en Moscú.
Actualidad - EE.UU. e Israel
Descripción de las presiones menores a 2 ATA como óptimas para desórdenes neurológicos, ampliando significativamente las indicaciones.

Sistema de Tratamiento Hiperbárico
Acercando el futuro de la Medicina Hiperbárica