6 de junio de 2025
1m 4s
Compartir:
La red de centros Univida eligió las cámaras hiperbáricas Revitalair 430+ de Biobarica para ofrecer terapia de oxigenación hiperbárica en más de 15 sedes en Estados Unidos. Con más de 30 unidades instaladas, apuestan por tratamientos innovadores y de alta calidad para mejorar la salud de sus pacientes.
Con el compromiso de brindar soluciones terapéuticas innovadoras y efectivas, Iván Herrera y Luis Castro, CEO y COO de Univida, junto al Director Médico Dr. Orlando Rodriguez, incorporaron la terapia de oxigenación hiperbárica (TOHB) a su red de centros de atención en Estados Unidos.
De esta iniciativa surge Unibarica, una alianza estratégica entre Univida y Biobarica, enfocada en ampliar el acceso a tratamientos médicos avanzados basados en tecnología hiperbárica de media presión.
Las cámaras hiperbáricas Revitalair 430+ fueron seleccionadas por su eficacia, seguridad y facilidad de uso. Esta tecnología de media presión está clínicamente probada, no genera efectos adversos y cuenta con certificaciones como equipo médico en más de 20 países. Además, su diseño ergonómico, con camilla extraíble y válvulas de operación dual, las convierte en una opción ideal para centros médicos que priorizan el confort y la seguridad del paciente.
Ali Yasells, responsable de la unidad de medicina hiperbárica de Unibarica, destacó que cada vez más personas se interesan por los beneficios de la terapia. “Muchos pacientes ya han comenzado sus tratamientos y han notado mejoras en su calidad de vida desde las primeras sesiones”, afirmó.
Compartir:
Relacionados
Ver política de cookies.