5 de agosto de 2025
2m 30s
Compartir:
Desarrollo empresarial e innovación en salud mediante oxigenación hiperbárica en Argentina.
La Dra. Julieta Moras es médica integral y holística, con formación en medicina biológica, ortomolecular y terapia neural. Desde su centro de salud en Argentina, impulsa un enfoque terapéutico, que integra distintas disciplinas médicas con el objetivo de abordar al paciente de manera global, completa y personalizada.
Actualmente, su centro cuenta con dos cámaras de Oxigenación Hiperbárica (TOHB) y se encuentra en proceso de incorporar una tercera unidad, reflejando el compromiso creciente con este tipo de tecnología no invasiva, segura y altamente efectiva.
La Oxigenoterapia Hiperbárica forma parte de un circuito de estrategias sinérgicas dentro de su propuesta de tratamiento, enmarcada en un abordaje integral. Se utiliza como herramienta complementaria para potenciar procesos de reparación y recuperación en el organismo, con resultados visibles en menor tiempo y con alto impacto en la calidad de vida de los pacientes.
Numerosos estudios respaldan el uso de TOHB en un amplio espectro de condiciones clínicas. En la práctica diaria de la Dra. Moras, ha demostrado especial efectividad en:
-
Pacientes oncológicos, como apoyo a los tratamientos convencionales y en la mejora del estado general.
-
Casos de disbiosis intestinal, al contribuir a la regulación del sistema inmune y la inflamación.
-
Dolor neuropático, ayudando a modular la percepción del dolor y favorecer la regeneración neuronal.
-
Deportistas de alto rendimiento, acelerando los tiempos de recuperación muscular y optimizando el rendimiento físico.
-
Personas con migrañas, trastornos del sueño y síntomas asociados al climaterio, donde la TOHB actúa reduciendo la inflamación, mejorando la oxigenación cerebral y equilibrando el sistema nervioso autónomo.
Este enfoque terapéutico, que prioriza la integración de tecnologías modernas con prácticas médicas basadas en la comprensión profunda del cuerpo humano, posiciona a la Dra. Moras como una referente en el uso de la medicina hiperbárica dentro de un marco integral y consciente de la salud.
La solución: Revitalair 430+ y el Sistema Biobarica
La Dra. elige las cámaras hiperbáricas Revitalair 430+ por su seguridad, eficacia clínica y facilidad de implementación. Cada unidad forma parte del Sistema Biobarica, que incluye:
-
Telemedicina: Agenda y realiza consultas remotas de forma sencilla.
-
Protocolos clínicos: Acceso a estadísticas globales y recomendaciones basadas en la experiencia clínica.
-
Formación 360°: Cursos con certificación médica, técnica y comercial.
-
Plataforma audiovisual: Videos, contenido informativo e historias de éxito.
-
Turnos online y CRM: Los pacientes reservan desde la web.
-
Monitoreo en tiempo real: Control del uso y mantenimiento de las cámaras con alertas automáticas.
-
Marketing y comunicación: Recursos visuales listos para fortalecer tu imagen profesional.
📊 Resultados de negocio concretos desde
-
2 cámaras instaladas + 1 cámara en proceso.
-
+200 pacientes tratados con TOHB.
-
Aumento de facturación mensual en un 45%
-
ROI: 100% recuperado en menos de 6 meses
La incorporación de una tercera cámara responde a la creciente demanda del tratamiento, ya que cada vez más personas recurren a la TOHB en busca de alternativas terapéuticas efectivas.
Claves del éxito
✅Innovación sin fricción: tecnología eficaz sin barreras de adopción.
✅Modelo escalable: cada nueva cámara recupera inversión en tiempo récord.
✅Impacto clínico real: pacientes con mejoras tangibles desde la primera semana.
✅Alianzas estratégicas: Biobarica como socio tecnológico y operativo.
¿Tu centro está listo para dar el próximo paso?
Descubrí cómo integrar la medicina hiperbárica con resultados clínicos y comerciales probados.
Conocé más sobre el Sistema Biobarica → www.biobarica.com
Compartir:
Relacionados
Ver política de cookies.