Efectos Fisiológicos
Efectos Fisiológicos
El Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica (TOHB) genera una Hiperoxia que aumenta significativamente la cantidad de oxígeno diluida en el plasma sanguíneo, favoreciendo el metabolismo celular y permitiendo que el oxígeno llegue al cerebro, cartílagos, huesos y tejidos que por alteraciones circulatorias diversas, no lo reciben adecuadamente. Esta Hiperoxia produce una larga cadena de efectos fisiológicos beneficiosos para el organismo.
Vasoconstricción no hipoxemiante
El aumento de O2 disponible en pequeñas arterias y capilares favorece la vasoconstricción que se da en tejidos sanos y sin deterioro de la oxigenación, favoreciendo una redistribución de flujo hacia zonas hipoperfundidas.
Angiogénesis
La Hiperoxia estimula y favorece la formación de pequeños vasos sanguíneos, mejorando la perfusión.
Osteogénesis
La Hiperoxia estimula la diferenciación de las células formadoras del hueso favoreciendo la osteogénesis y reparación ósea.
Estimulación de la inmunidad celular
Los polimorfonucleares son un tipo de glóbulo blanco que utilizan radicales libres como mecanismo bactericida. Este proceso es favorecido y estimulado con la presencia de O2.
Regulación del Estrés Oxidativo y la Respuesta Inflamatoria
La hiperoxia actúa sobre reguladores y mediadores de la respuesta inflamatoria y disminuye el estrés oxidativo resultando en efectos antiinflamatorios y disminuyendo el daño celular.
Estimula la síntesis del colágeno
La hiperoxia induce la hidroxilación de la prolina y la proliferación de los fibroblastos favoreciendo la síntesis de colágeno, fundamental para el proceso de cicatrización de heridas y la reparación de tejidos.
Estimulación de células madre
La Hiperoxia estimula la diferenciación y liberación de células madres (Stem Cells) ayudando al proceso de reparación de tejidos y la formación de nuevos vasos sanguíneos.
Estimula la regeneración axonal y periférica
Aumenta el flujo sanguíneo cerebral y la neuroprotección
Mejora la perfusión gracias a la formación de nuevos vasos y la oxigenación cerebral, disminuyendo el edema y la inflamación del sistema nervioso central.