18 de diciembre de 2020 - 1m 48s
El vértigo es un malestar común. Sin embargo, puede formar parte del cuadro médico de una patología más grave, como el Síndrome Vertiginoso.
Síntomas del vértigo:
El Síndrome Vertiginoso es un conjunto de signos y síntomas que se diagnostican cuando el paciente refiere que los objetos a su alrededor giran o están en movimiento, es decir cuando la persona presencia mareos al acostarse o levantarse. Algunas de las señales son: dificultad para caminar o inestabilidad, náuseas, palidez, sudoración y vómitos.
El Síndrome Vertiginoso afecta a un circuito que puede ser el oído, aparato vestibular, nervio o cerebro.
Existes diferentes tipos, causas y síntomas del vértigo:
¿Cómo curar el vértigo?
Hacer ejercicio para mantener un sistema vestibular más sólido.
Levantarse lentamente y tomarse un tiempo para prender la luz.
Acudir al médico cuando se presente cualquier síntoma.
¿Cómo ayuda la Cámara Hiperbárica?
La aplicación de oxígeno hiperbárico para el tratamiento del Síndrome Vertiginoso es una solución moderna y efectiva con evidencia de buenos resultados clínicos. El tratamiento con cámara hiperbárica aumenta la cantidad de oxígeno transportado por la sangre y esto genera una fuerte hiperoxia que produce la desinflamación y reducción de edema de todos los tejidos del cuerpo. Se produce el estímulo de la circulación y mayor aporte de oxígeno a las células del oído interno, lo que disminuye o desaparece los síntomas en pocas sesiones.
FUENTE
Revista Buena Salud